top of page

Moviendo el velo

  • kayola Puentes
  • 24 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

"El que tenga ojos para ver... que vea" escuche en algún lado hace tiempo, y hasta hace algunos años no entendía muy bien que quería decir tanta obviedad. Después de un tiempo, me di cuenta que significaba mucho más que un enfoque subjetivo de interpretación de realidad, tome consciencia que ese dicho se refiere al despertar.

Desde incluso antes de nuestro nacimiento, estamos condicionados por millones de sistemas que coordinan y co-crean la realidad que se imprime en nuestro ser. Venimos de generaciones atravesadas por creencias de lo que es real, de lo ilusorio, de lo correcto, de lo incorrecto, en fin... de cualquier mecanismo dual. Vemos la realidad según nos las van contando y como la vamos experimentando. Cuando somos niños, tenemos un universo infinito de posibilidades en un psiquismo pseudo vacío de experiencias en materia pero un con un alto voltaje de información cósmica-energética.

Una gran cantidad de seres humanos en la tierra, aún siguen sosteniendo un funcionamiento dual, separado de la totalidad en la que vivimos (Tierra/universo). Se experimenta la realidad en la materia (tercera dimensión) desde el cuerpo mental basado en una frecuencia dual y a nivel temporal, lineal. .

Esto significa que todo suceso que experimento, según la emoción que me genere, yo la categorizo en buena/mala Placentera/displacentera y a la vez en "me paso tal cosa" la mente ya la ubica en el casillero de pasado, porque fue un hecho que ya transcurrió en la materia. Es así como comenzamos a interpretar nuestra realidad.

¿y si te digo que las experiencias son neutras más allá de la emoción que nos genere, que somos los creadores, que el pasado y el futuro son el mismo tiempo en un punto; El ahora?

Para explicar detalladamente esto tendría que ser muy largo este post, mi intención es que logres cuestionar la realidad que percibís y que te des el permiso de cambiar de paradigma. Solo con que logres resonar con estas palabras, ya es suficiente para que cruces el portal de la incógnita y te des el permiso de reestructurar tu visión.

Hoy con el estado de consciencia actual, sostengo que el tiempo es circular. Pasado presente y futuro se encuentran en un círculo, o en un punto dependiendo del enfoque. Los tres ilusorios tiempos lineales, son diferentes niveles de frecuencias; siendo el pasado la más densa y el futuro la más sutil. El presente es el ahora, lo único que existe como tal, no se encuentra en lo dual sino en lo que ES.

Al salir del cuerpo mental (siendo sólo un cuerpo de siete cuerpos que poseemos como humanos) tu percepción del tiempo varia, ya que no estas posicionado en la tercera dimensión por lo tanto, se experimenta el ahora, entrando así en cuarta dimensión. Eso explicaría porque a veces vivimos minutos que parecen ser percibidos como horas y horas percibidas como minutos, comprobando así la teoría de la relatividad del tiempo.

Por otra parte, la idea de estar en materia (cuerpo físico) es integrar todos los planos en uno. Siguiendo la idea que tenemos siete cuerpos que se diferencian en frecuencia/vibración, dimensión y densidad. Vivir en la materia es vivir en la dualidad, solo por el simple hecho que la tercera dimensión es densa y es dual. ¿Esto qué quiere decir? Que mientras estemos en este plano físico vamos vivir experiencias que sean negras y blancas, como un ajedrez. La idea es entender que en el plano de experimentación en el que vivimos, elegimos vivir ambas realidades para tener la posibilidad de integrarlas y trascenderlas, mas allá de la emoción que cada una de ellas me genere. Con esto quiero decir que tanto las blancas como las negras permiten que tu realidad sea posible. Las experiencias no son ni buenas ni malas, sino que ambas te permiten la evolución y el ascenso a un nivel de consciencia superior.

Jung llamaba a la parte “negra”, las sombras, para la filosofía oriental el karma, para el cristianismo las maldiciones por ser pecador yo prefiero llamarle experiencias a trascender.

Y la última aclaración: somos creadores. ¿Qué significa que somos creadores? Que somos los únicos responsables y artesanos de todo lo que nos sucede, tanto de lo que honramos como de lo que maldecimos, de lo que nos produce amor o miedo. Vivimos en un mundo, donde nos enseñaron que todo lo que nos sucede, nos sucede, siendo el destino, la religión, el estado, la cultura, los padres o quien sea el responsable de los acontecimientos, por no ser conscientes de nuestro rol co-creador de la realidad.

Elegimos todo antes de crear un cuerpo físico. Elegimos en que linaje de sangre nacer, en que momento, en qué país, en que situación, etc. Diagramamos el guión desde un plano no consciente para el cuerpo mental, donde la realidad vibra en otra frecuencia temporoespacial, esto da la ilusión de no ser el creador sumado al velo que obstruye la percepcion multidimensional de la densidad temporal. Imagínate por un momento guionista de tu vida. ¿a quién podes responsabilizar? solo a ti mismo, y lo que es mejor aún... si tu la creaste, la podes modificar.

Quedaría mucho por explicar, quisiera que logres cuestionar tu aprendizaje sedentario de la realidad y aunque sea como un juego, puedas plantearte la posibilidad que vivimos en un mundo que creamos y recreamos desde nuestro propio ser, y es coherente con lo que vinimos a experimentar en el mundo de los espejos, la tierra.

Cabe resaltar que en la actualidad la percepción de la realidad se está modificado, gracias al trabajo que hicieron los seres que encarnaron a partir de la década del 60 y comenzaron a abrir una brecha de posibilidades para re interpretar la realidad, creando así, un fácil acceso a las generaciones siguientes.

con amor, Kayola

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • White YouTube Icon
  • RSS Clean

© 2023 by DO IT YOURSELF. Proudly created with Wix.com

bottom of page